5 ideas para decorar tu balcón

Convertí a tus pocos metros cuadrados de aire libre en un rincón veraniego lleno de luz y color 

 Si en invierno no saliste al balcón, tus plantas sobrevivieron a pura agua de lluvia, y el color brilla por su ausencia, es hora de poner manos a la obra. Se vino el calor y los días se prestan para comer al aire libre, salir a respirar, a mover un poco el cuerpo o pasar más tiempo jugando y disfrutando de ese rincón especial del departamento.

La arquitecta Mariana Venezia, de Antigua Madera, nos da consejos para decorar el balcón y ambientarlo para ganar un ambiente lleno de luz y de color.

1. UNA ESCALERA LLENA DE PLANTAS

 
Una vieja escalera te permite llevar el verde hasta el techo del balcón.  Foto: gentileza Antigua Madera

Podés reciclar una escalera vieja de pintor contactate con tu pintor o comprar una de esas que se pliegan; también en las casas de fibrofácil venden unos estantes escalonados para este fin. En cada escalón podés poner macetas pequeñas con distintos tipos de plantas, las ideales son las suculentas y los helechos que tienen caída, pero si el lugar donde la vas a poner recibe buena luz podés agregar algunas macetitas con flores.

Para reciclar la escalera podés barnizarla con Cetol o pintarla de blanco con alguna pintura en aerosol, tipo Rustoleum. No la lijes para que tenga una onda rústica y descontracturada.

También podés agregar fanales y objetos decorativos que te gusten.

2. MACETAS EN LAS PAREDES

 
Muchas macetas de distintos colores y un banquito ya forman un rincón especial.  Foto: gentileza Antigua Madera

Los soportes individuales para cada maceta se consiguen en los grandes viveros como Mario o en Mercadolibre. Dispone entre 6 y 8 macetas en una pared formando dos filas. Pinta las macetas de los colores que más te guste. Los de la paleta primavera verano 2018 son los amarillos y naranjas, tratá de buscar una armonía o un patrón entre los colores. También buscá plantas que sean más o menos del mismo tamaño y similares. Porque la variedad ya está en los colores de la maceta.

3. UN DECK CON PLANTAS.

 
Madera y plantas, una combinación que te conecta con la tierra.  Foto: Latinstock

Con las baldosas de madera que se venden para armar los decks podés fabricar una pared donde colgar las macetas. Otra opción es conseguir tirantes de madera y clavarlos como para lograr una base tipo emparrillado y sobre ésta colgar los maceteros anchos y largos. También podés combinarlo con macetas individuales.

4. UNA MESITA CON SILLAS O SILLONES

 
Reciclá muebles viejos y pallets para armarte un miniliving en tu balcón.  Foto: Archivo Revista Living

Si te gusta comer afuera o tener un lugar donde sentarte a leer, un juego de mesa y sillas es imprescindible. Si tenés mucho espacio, como un balcón terraza podés poner un juego de sillones y mesa ratona, si tenés un balcón corrido, entonces una mesa redonda de 1 metro de diámetro y dos sillitas plegables, idealmente de aluminio es una buena opción. Y si es un balcón francés, podés comprar esas mesitas de madera plegables chiquitas y pintarla o barnizarla y combinarla con dos banquitos para sentarte junto a la baranda a disfrutar. Lo importante es poder sentarte a relajar.

5. ILUMINÁ CON GUIRNALDAS DE LUCES.

 
Con guirnaldas de luces podes usar tu balcón a toda hora.  Foto: Archivo Revista Living

Comprá en las casas de iluminación o en los bazares chinos, guirnaldas de luces de led a pilas o bombitas electricas y disponelas a lo largo de paredes o barandas del balcón. Cuantas más mejor y ¡vas a tener luz propia!

¿Qué idea te gustó más? ¿Tenés otras para pasarnos?