En este momento estás viendo Vos también sos CREATIVO. Usemos el Juego como Motor

Vos también sos CREATIVO. Usemos el Juego como Motor

«El acto de jugar es una forma de liberar nuestra imaginación y conectar con nuestra esencia infantil, permitiéndonos experimentar sin miedo al fracaso.» Luis Felipe Noe
 
A dónde quedo nuestro niño divertido? Aquel que pasaba horas creando e imaginando? Aquel que disfrutaba de probar nuevas sensaciones o cosas? 
 

Bienvenidos y bienvenidas a mis Cartas Dominicales: El secreto de la Antigua Madera. En estas cartas te compartiré parte de las reflexiones que me llevaron a descubrir mi verdadero SER y que quizá te resuenen a vos también.

*

 
El año pasado parte de mi trabajo interno fue poner el foco en mis hijos pero desde otro ángulo, no como madre sino como par.
 
 
Dos de ellos estaban cerrando etapas; el mayor, su ciclo escolar y la menor salía de su etapa de bebe para convertirse en niña.
 
 
Mi punto era que yo debía retroceder a esa etapa para poder crecer, para luego poder acompañarlos en su proceso saludablemente; entonces lo que hice fue poner en mi escritorio una foto mía a la edad de cada uno de ellos y al observar esas imágenes empecé a atraer recuerdos de esa época, sensaciones, olores, sabores.
 
 
Cada imagen además me conectaba con una emoción, felicidad, tristeza, melancolía, desamparo, abandono, enojo, celos, alegría, miedo o lo que sea.
 
 

Me lleve una gran sorpresa cuando a través de ellas, empecé a recordarme a mi como niña y a descubrir que cuando somos niños el juego es LIBERTAD Y ESPONTANEIDAD. 

 
 
Cuando éramos pequeños jugábamos todo el tiempo, a través de esa actividad canalizábamos todas nuestras emociones y trascendíamos la repetición de los hábitos. Cuando de chicos saltamos de hecho estamos probando como nuestro cuerpo se comporta frente a la gravedad. De vez en cuando a los adultos nos vendría bien una dosis de ESO.
 
 
-¿Cómo es eso Mariana? –
 
 

Por lo pronto sacándonos esta máscara de adultos y transformándonos por un rato en niños.

 
 
Por alguna razón, cuando somos adultos solemos ver el juego como algo ocioso y que hasta incluso da vergüenza porque el juego es una simple actividad de disfrute y diversión y aparentemente, ante los ojos de nuestros pares, debemos ser serios, trabajar y esforzarnos.
 

 

No esta bien visto disfrutar ni divertirse.

 

*

 
El otro día tuve una experiencia muy fascinante, resulto ser que la Mariana seria que ustedes conocen, la solemne que escribe, recordó un costado lúdico que recién ahora esta recuperando.
 
 
Te acordas cuando en el news N° 32 te contaba que yo me representaba en colores tierra pero de repente amarillo intenso? Bueno, ese amarillo es mi perfil divertido, mi efecto sorpresa frente a las personas y por suerte, cada vez aparece mas.

 

 
 
Te cuento la anécdota.
 
 
Fui a un acto escolar y en uno de los puestos había que disfrazarse. Muchos se miraban como avergonzados y entiendo que pensaban:
 
-Qué fiaca, qué feo lo que me voy a poner, voy a quedar ridículo, no tengo tiempo para esto-  o lo que cada uno consideraba (mi versión aburrida de antes también lo pensaba).
 
 
 

¿Por qué nos cuesta tanto volver a ser niños de nuevo por un rato?

 
 
Yo dije: –¿Por qué no?
 
 
 
No solo me divertiría yo sino que además le mostraría a mi hija que los adultos también jugamos y nos divertimos.
 
 
¡La sensación mas allá de haberme puesto en la piel de otra y verme diferente
Imaginen la cara de felicidad de mi hija cuando me vio disfrazada! 
 
 
Un lindo juego de adultos es ir a un negocio de ropa y probarte una prenda que jamás te comprarías por el solo hecho de saber como te ves en ella. Quizá sos de negro pero como te quedan las flores? Para ver que se siente vestirse diferente. De hecho yo nunca me maquillo o rara vez lo hago y el otro día decidí jugar a pintarme con un labial rojo con mi hija. No solo fue divertido para ambas sino que además me sirvió para probarme con un color que jamás use. 
 
 
Hay montones de situaciones en las que los adultos podemos jugar sin sentirnos ridículas/os si es que eso te molesta porque estas haciendo algo de niños. En otro mail podremos abordar el tema de por que cuesta tanto ser niños frente a la mirada ajena. Un  te  món!

 

 
Jugar, como dice Julia Cameron en El camino del Artista, te conecta con el inconsciente, liberas endorfinas y te lleva hacia la libertad; que se traduce en CREATIVIDAD.
 
 
 

El juego también DEBE ser cosa de adultos.

 
 

*

 
 
Por otro lado, hoy el juego esta ¨distorsionado¨.
 
 
 
Esta asociado a la tecnología, al minecraft, o fornite. Basta con ir a una guardia médica y tanto adultos como niños están jugando con su Tablet. En las casas los chicos están pegados a la pantalla casi tanto como los adultos.
 
 
 
El juego libre casi que se ve solo en los jardines de infantes, primaria muy poco y secundaria casi nada. Mas bien son horas sentados frente al escritorio o a un ordenador.
 
 
 
Y donde esta la improvisación, la imaginación? El roll play, el quiero ser como, el me disfrazo de, el juego a esto y hago de cuenta que soy otro.
 
 

*

 
Por qué nos cuesta tanto sacarnos la máscara de adultos serios?
 
 
Porque quizá tenemos miedo de descubrir quién es la o el que esta detrás de ella. El juego es un camino para conocer nuestros limites y abrirnos a ser quién verdaderamente somos.
 
 
Cuando crecemos y nos transformamos en serios, nos perdemos la capacidad de ver la vida como una aventura libre y espontanea. La naturaleza del ser humano es tener la capacidad de jugar. Recordemos que muchos de los logros de la humanidad son saltos de la imaginación. Usemos el juego como motor.
 
 

Vos también sos creativa o creativo.

 
 
Te propongo salirte de tu lugar rígido de adulta/o responsable y te remontes a la edad de alguno de tus hijos o pongas una foto tuya a esa edad en la que ¨eras felíz¨ con tus juegos. 
 
Cual era tu juego favorito? Qué sentías cuando jugabas a eso? Ahora de adulto jugas? Cuales son las actividades que te divierten?
 

*

 

Me hace muy feliz que estés aquí!

Me encantaría escuchar tus pensamientos. ( leo cada uno de los mails de mis lectores y lectoras y hago lo posible por responderlos a todos)

¡Te espero el próximo domingo!

¡Vos podes reescribir tu vida!

Deja una respuesta