Hace un tiempo en este mismo blog les daba algunos tips a la hora de elegir un mueble de guardado. Cuando pensamos en un mueble de guardado automáticamente nos imaginamos un placard o un mueble de puertas ciegas. Pero hoy en día existe la tendencia del orden y la armonía como modo de vida por lo que los muebles se muestran cada vez más permeables y nos permiten mostrar lo que hay adentro. Pero para lograr esa armonía tenemos que estar muy conscientes de las cosas que conservamos y aquellas que no necesitamos más. 

Laura EscobarPara que nos oriente en esta ardua tarea, la DecoInvitada de este mes es Laura Escobar, creadora de Ordenizarte. Laura es KonMari Consultant Trainee y después de hacer su propio proceso de orden con el Método KonMari™ y asistir al seminario con Marie Kondo y su equipo en Nueva York en 2018, encontró un nuevo trabajo que le apasiona. Ayuda a las personas que no pueden aplicar el método solas, a que se puedan deshacer del desorden de una vez y para siempre, encontrando una vida más simple, feliz y con propósito.

 ¿Sentís que ya no sabes donde guardar las cosas en tu casa? Entonces seguí leyendo:

“La casa (o departamento) nos quedó chica” ¿Alguna vez escucharon o dijeron esta frase? ¡Seguro que sí! No me refiero a casos en donde creció la familia y quizás nos falte un dormitorio,  sino a los casos donde la cantidad de cosas que se tienen ya no no entran en los espacios disponibles: “tengo poco espacio de guardado”, “el vestidor me quedó chico”, “en el lavadero no me entra nada”, “necesito el cuartito guarda tutti”, entre otras frases…

Si estamos en esa situación, comenzamos a pensar en alternativas  y en cómo vamos a conseguir el dinero que necesitamos, para mudarnos o hacer una ampliación. Pedir un préstamo bancario o a un familiar serían algunas de las opciones, lo que implica que para pagarlo tendremos que hacer por algún tiempo, recortes o supresión de gastos en otros rubros y/o posponer otros proyectos, por ejemplo un viaje, la decisión de invertir en alguna capacitación, la compra de un auto, etc.

La decisión de mudarse o ampliar a simple vista parecen totalmente racionales y bien evaluadas, pero muchas veces no lo son. Es difícil que nos encontremos con alguien, un amigo un familiar, que se oponga a lo que supuestamente es una mejora para nuestra vida, así que seguramente se harán los esfuerzos que sean necesarios para lograr el objetivo. Pero, ¿realmente necesitamos más espacio? Estoy convencida que en la mayoría de los casos no.

Lo que sucede es que se tienen y se guardan muchísimas más cosas de las que necesitamos. El proceso de orden con el método Konmari hace que evaluemos cada una de nuestras pertenencias y al finalizarlo podemos ver con claridad el espacio que realmente necesitamos, que por lo general en menor al que pensamos. La decisión de qué elegimos quedarnos y que no, se basa en el criterio si nos da o no felicidad y si se ajusta al estilo de vida que estamos buscando.

Ordenar con el método Konmari no es solo guardar cosas de una determinada manera, es un proceso de aprendizaje y autoconocimiento y a medida que avanzamos vamos ganando confianza sobre las decisiones de qué se queda y qué se va.

Es un cambio de mentalidad que nos transforma en personas ordenadas y organizadas, sin que el orden se vuelva una obsesión, y que tiene un impacto positivo en todas las áreas de la vida.

Orden en casa

Pero con respecto al espacio, al desprendernos de algunas cosas que ya no encajan en la vida que queremos hoy, despedirnos sin culpa de muchas otras que guardamos «por las dudas algún día las necesitemos» o que nos las regalaron pero no nos gustan, sumado a la forma de guardado, sin excepción siempre se optimiza y se gana lugar.

Si estás sintiendo que falta espacio en tu casa hacete primero estas preguntas: ¿Qué estás realmente necesitando?, ¿ampliar qué?, ¿mudarte a dónde?, ¿comprar un mueble? Mi recomendación es, aunque siempre es un buen momento para hacer el proceso de orden por todos los beneficios psicológicos y económicos que nos trae, en el caso particular de pensar que falta espacio, ordenar nos brinda la información para tomar la decisión correcta, ya que vamos a saber exactamente qué cantidad de objetos de cada categoría tenemos, y entonces ver si necesitamos más lugar. Y luego de ese orden, tal vez notes que no sea necesaria un cambio tan drástico y entonces puedas destinar ese dinero, tiempo y energía a otra cosa que se ajuste a tu proyecto de vida.

¡Gracias Laura por tus aportes! En casa aprovecharemos las vacaciones de invierno para identificar qué necesitamos y qué no. Les recomiendo seguir a Laura en Instagram para seguir aprendiendo. ¡A ordenar!

Cariños,

Mariana.