Me encanta a veces por la tarde sentarme un rato y leer (siempre que no tenga que llevar a mis hijos a deporte o en la previa de pruebas). Ayer en la revista  OhLala encontré un articulo de Carina Durn que me dejo pensando.

Desde que nacemos vivimos llenos de mandatos, reglas, moldes; en el colegio nos sientan a mirar un pizarrón y a memorizar los conocimientos, en nuestras casas, sobre todo antes, se establecían reglamentos indiscutibles y de a poquito esos seres llenos de creatividad y ansiosos por explorar y conocer nos convertimos en seres presos de las reglas y de lo que se debe y lo que no se debe y así dejamos de escuchar nuestros deseos; el tema es que de esa forma dejamos de ser unicos para querer ser como los demás.

Vos me vas a decir que tiene que ver esto con la deco?? En realidad tiene muchisimo que ver!!, hace un par de años que escribo notas deco  sobre estilos deco para que conozcas que va con que o donde podes ¨encasillar¨el estilo de tu casa. Este año, después de bucear en mi interior descubrí que en realidad nuestro estilo es unico de la misma manera que nosotros, somos seres unicos y nuestro molde se rompió el día en que nacimos. Sucede que, en la voragine de la vida corremos de un lado al otro sin pensar, solo hacemos las cosas mecanicamente hasta que un día existe un hito en nuestras vidas a veces feliz y a veces doloroso donde, una vez que paso la tormenta y vemos la claridad, queremos plasmarlo y ahi dejamos salir nuestro verdadero yo. Ese es el momento donde nos cortamos el pelo, nos teñimos de rubio o decidimos ¨agarrarnosla con nuestra casa¨y nos compramos el libro de Marie Kondo  y, luego de regalar la mitad de nuestras pertenencias decidimos poner en el medio del living un mueble color amarillo huevo!

Los colores nos hacen vibrar, generan algo en nosotros, hacen que nos destaquemos, que digamos ¨Ey! soy yo, aqui estoy! en un ambiente monocromático un mueble de color hace que nuestra vista se dirija directamente hacia él, tiene personalidad, llama la atención, es el centro de todas las miradas.

La vez pasada hablando con una amiga me contó que ella cuando se caso, por cuestiones de conveniencia de espacio se fue a vivir a la casa de la infancia de su marido, esta estaba llena de muebles antiguos con mucha historia, pero no era la suya!! era la historia de él. Una vez asentada y habiendo disipado un poco tanto mueble antiguo decidio hacer algo loco, ¨nuestra historia juntos comienza con este vajillero… verde!!!

En esta situación ella claramente comenzo su vida nueva en una casa que no era la suya pero con muebles que sí tenían su marca personal. De la misma manera que un casamiento puede ser el nacimiento de nuestros hijos, una mudanza, yendonos a vivir solas o simplemente, como me paso a mi, con inocente una inundación donde sin querer, al tener que cambiar todo el piso de madera de mi casa (L I T E R A L) tuve la obligación de mover todo lo que había dentro de ella y es ahi donde te das cuanta de que en realidad tu casa sí necesitaba un cambio.

Así que no tengas miedo de aplicar color o elegir el mueble que te gusta imaginando que no va a ¨encajar¨con un estilo deco particular, pensa que si a la decisión de elegir le sumamos un valor emocional vamos a sentir que sale de nuestro corazón y te puedo asegurar que se va a notar!!

Que tengas lindo dia!

Mariana 😉