En este momento estás viendo La Sorpresa que me Encontré Pensando un Vivo

La Sorpresa que me Encontré Pensando un Vivo

Respetando o callando nuestras necesidades, hemos enseñado a los demás a que nos traten como nos tratan.

El backstage de un vivo que se convirtió en dos.

 

Bienvenidos y bienvenidas a mis Cartas Dominicales: El secreto de la Antigua Madera. En estas cartas te compartiré parte de las reflexiones que me llevaron a descubrir mi verdadero ser para luego poder REESCRIBIR mi vida. 

 

*

 

Esta semana comencé armando un vivo con mi amiga Gise. Resulto ser que la semana pasada se me ocurrió pensar en la autosuficiencia.

SI, ser autosuficiente significa no necesitar de nadie para lograr nuestras metas, pero realmente no necesitamos de nadie?

-Gise tengo una idea! Te copas en un vivo hablando de autosuficiencia e independencia?

Dale!

-Pasame una imagen que linkee con eso que hago una ilustración-, le dije.

Para! Cuando estaba pidiendo a google una imagen de una mujer autosuficiente me aparecieron imágenes de mujeres ídolas, mujeres heroínas que todo lo pueden, exitosas, solas en la cima….

A ver?????? Y si ponemos hombres o personas, más general? EUREKA! Un superhéroe o gente que no oye.

 

Lo que nos muestra google

 

Y a partir de ese planteo surgió algo inesperado.

Lo cual nos llevó a re direccionar nuestro vivo.

Para poder contarle al mundo como la autosuficiencia puede influir negativamente en tu proceso creativo, primero había que modificar o aclarar la confusión del coeficiente colectivo. Cuando hablamos de autosuficiencia muchas personas creen que es INDEPENDENCIA.

Por qué la mujer es vista como una heroína cuando de autosuficiencia se trata? Se confunde autosuficiencia con independencia.

 

La persona autosuficiente se basta a sí misma.

La persona independiente no está bajo la voluntad de otro.

 

Pero….. Bastarse a sí misma es realmente algo bueno?

Al final, siempre es mejor hacerlo solo….. Nadie hace las cosas mejor que yo….

Esas son frases típicas de alguien autosuficiente. EL punto de la autosuficiencia es que nos deja en un lugar de mucha soledad y nos pone a nosotros mismos allá arriba, como superiores.

Las personas autosuficientes solemos decirnos a nosotras mismas que debemos poder resolver las cosas solas, que no necesitamos de nadie, eso nos hace sentir todopoderosas, nos convertimos en personas hiper exigentes y muy críticas con nosotras mismas y con los demás. Las personas de afuera nos ven como inalcanzables y nadie quiere trabajar o colaborar con nosotras/os porque nunca estamos conformes con nada.

 

Te cuento que me sucedió a mí.

 

Estaba haciendo los ejercicios del curso de domestika y de repente me reconocí como tal. AUTOSUFICIENTE.

-No es cierto que no necesite ayuda-, me dije. TODOS necesitamos esa palmada en el hombro que nos diga que vamos bien aunque sea. En ese momento descubrí la soledad que siente una persona autosuficiente. Necesitaba el apoyo de un profesor que me diga que iba bien. Que me acompañara en mi proceso. Me sentí muy vulnerable en ese momento.

 

Por primera vez había reconocido frente a mí que realmente NECESITABA ALGO.

 

Moraleja:

Evidentemente la sociedad de la mano de google, confunde autosuficiencia con independencia, visto en las mujeres es algo “de heroína”, poder con todo sin necesitar de otros, la sociedad nos pone en un lugar de todopoderosas y nosotras lo esgrimimos con orgullo sin darnos cuenta de que nos pone en un lugar de mucha soledad. ¿Quién quiere ayudar a un superhéroe?

Por otro lado, cuando hablamos de autosuficiencia en general, nos muestra a alguien que hace muchas cosas a la vez, como ídolo, lo cual tampoco define realmente a la autosuficiencia ni cuenta la cara desfavorable de esta moneda.

Por eso….

Si te identificas con estas frases:

  • Al final yo siempre hago todo!
  • Nadie hace nada bien y siempre tengo que salir yo a dar el último toque
  • Nadie comprende lo que pido, son todos inútiles!
  • No saben trabajar en equipo y siempre tengo que repasar porque algo se olvidan.
  • Deja, yo me ocupo.
  • Se me parte la espalda!
  • Para qué voy a pedir ayuda si al final siempre termino haciendo todo yo.

DANGER! ES POSIBLE QUE SEAS UN/A AUTOSUFICIENTE EN POTENCIA

Para no hacértelo largo, en el próximo newsletter te contare cómo esa cualidad puede boicotearte cualquier emprendimiento, proceso creativo, sueño, meta, o lo que sea que comiences.

 

*

 

Me hace muy feliz que estés aquí!

Me encantaría escuchar tus pensamientos. ( leo cada uno de los mails de mis lectores y lectoras y hago lo posible por responderlos a todos)

¡Te espero el próximo domingo!

¡Vos podes reescribir tu vida!

Deja una respuesta