En este momento estás viendo ¿Desde qué energía estas haciendo lo que haces?

¿Desde qué energía estas haciendo lo que haces?

EL esfuerzo y el fracaso son palabras que exigen. ¿Desde qué energía estás haciendo lo que haces?

Bienvenidos y bienvenidas a mis Cartas Dominicales: El secreto de la Antigua Madera. En estas cartas te compartiré parte de las reflexiones que me llevaron a descubrir mi verdadero ser para luego poder REESCRIBIR mi vida. 

 

*

 

Este será mi último newsletter de esta primera etapa del año. Con él cierro mi primer ciclo.

Es cierto que lo interrumpí en algunas oportunidades, pero reconozco que algunos aprendizajes me abrumaron un poco y necesitaba dejarlos decantar un tiempo para comprenderlos y poderlos transmitir.

Tengo la costumbre, desde hace un par de años, de hacer un balance a mitad de año y otro al final. Creo que es una buena manera de reacomodar el foco. En la vida podemos llegar a enfocarnos en un propósito o en una meta, pero a lo largo del camino tenemos precisamente eso, LA VIDA que muchas veces arrasa con todo proyecto y nos desvía, como les conté en un post anterior.

 

El miércoles pasado tuve mi debut como entrevistadora en Instagram.

Escribo estas palabras y me sorprendo a mí misma por todo lo logrado en todos estos meses.

Miro hacia atrás y siento que es muy loco como pase de ser la típica alumna que nunca levantaba la mano en clase por miedo a equivocarse a exponerme frente a muchas personas creando las preguntas y jugando a ser una periodista.

 

De la entrevista del miércoles con Mariela de @dolce_venezia, me lleve dos cosas muy importantes para alcanzar el éxito personal:

 

La confianza en uno mismo y el estar acompañado en el camino.

 

Marie nos contó que desde hacía unos meses estaba siendo acompañada por una coach que la ayudo a poner en acciones sus sueños, a manejar sus emociones que en muchos momentos amenazaban con desbordar y boicotear sus proyectos.

Por otro lado hizo mucho hincapié en el trabajo con uno mismo para generar esa confianza en nosotros, que en definitiva, es la que nos permite saltar al vacio aunque no sepamos si hay algo que nos vaya a sostener.

 

Dentro de su discurso sacó dos palabras muy fuertes.

 

Fracaso y esfuerzo.

 

Fracaso, porque no fracasamos. El fracaso es sinónimo de dolor, abatimiento, frustración; en cambio, si lo reemplazamos por un “gano aprendizaje” lo tomamos a nuestro favor. Equivocarse hace bien, detrás de una equivocación hay un “la próxima lo haré mejor”, hay que ajustar hasta que demos con el resultado que buscamos.

 

Esfuerzo por otro lado también, es una palabra pesada, implica forzar algo. Hacerlo por deber. Es-fuerzo, hacerlo a la fuerza y nosotros lo que buscamos es fluidez.

 

 

Leyendo esto, veo mi camino recorrido desde que inició el año y no puedo más que anotar mis logros pero sobre todo mis aprendizajes, que fueron muchos.

 

Hoy te invito a que vos también hagas este trabajo.  

A que escribas en un diario o en la compu, como fue tu primera etapa del año. Que identifiques si te fuiste de foco, si te sentís acompañada/o, si dentro de tu discurso están las palabras esfuerzo o fracaso.

Te invito a que te preguntes:

 

¿Desde qué energía estoy haciendo lo que hago?

 

¿Desde la energía del miedo? ¿Desde la energía de la exigencia? ¿Desde la energía del perfeccionista o desde la energía del aprendiz? ¿Desde el esfuerzo o desde la fluidez? ¿Voy bien o tengo que ajustar algunas cosas para volver a mi rumbo?

 

Hoy celebro que estés del otro lado acompañando este camino.

 

Te invito a partir de Agosto a que estés atenta/o a este ciclo de entrevistas. Cada una de esas personas fue elegida porque tiene algo que contar, son personas que me inspiraron a mí y que posiblemente te inspiren a vos también.

 

Resumiendo:

  • El secreto para conquistar el éxito personal es trabajar sobre la confianza en uno mismo.
  • El fracaso y el esfuerzo debemos reemplazarlo por la cantidad de aprendizajes conquistados y en la manera en la que encaramos cada una de las acciones que nos llevan a conquistar ese éxito.
  •  

Como siempre digo, gracias por estar del otro lado.

 

*

 

Me hace muy feliz que estés aquí!

Me encantaría escuchar tus pensamientos. ( leo cada uno de los mails de mis lectores y lectoras y hago lo posible por responderlos a todos)

¡Te espero el próximo domingo!

¡Vos podes reescribir tu vida!

Deja una respuesta