Uno de los muebles que mas me gusta de mis productos es la mesa ratona. Las mesas ratonas tienen la capacidad de hacer flexibles los ambientes, te permiten hacer grandes reuniones sin que nadie quede afuera, apoyo mientras miramos tv, quien no disfruta de apoyar los pies sobre la mesa ratona mientras mira una peli??

En muchas ocasiones aconsejo a mis clientes, cuando el espacio es reducido,  a priorizar el armado de un living con una gran mesa ratona en vez de un comedor con mesa chica y un living con una mesa ratona chica o simplemente sin ella. Generalmente a la hora de adquirirla se nos presentan varias cuestiones como tamaño, forma, altura etc., por eso en el post de hoy te comparto 6 consejos para que elijas la que mas se adapta a tus necesidades.

FUNCION

Independientemente de que tu living sea chico o espacioso, la mesa ratona puede ser sencilla o multifunciones, es decir con cajones o estantes. Puede oficiar como un simple apoyo para colocar los libros y revistas, o pensada exclusivamente para relajarse o reuniones sociales.

De todos modos no olvides que puede cumplir con varias funciones, haciendo de mesa para comer, o de mesa para recibir a los invitados y al mismo tiempo se puede utilizar para guardar cosas como libros, objetos de decoración, los controles remotos, etcétera.

 

UBICACION

Una vez que se han colocado los sillones en el living, conviene observar cuál es el espacio libre que queda en el centro del lugar para determinar el espacio que queda libre para instalar tu mesa ratona. Hay que tener igualmente en cuenta el espacio necesario disponible entre la mesa ratona y los sillones, para poder circular sin problemas por el living.

Para eso, lo mejor es tomar las medidas con un metro, y ponerse en situación. Un consejo muy útil es el de marcar las medidas en el piso, con ayuda de cinta adhesiva, para darse cuenta perfectamente del volumen que ocupara la mesa.

 

ALTURA

La altura de la mesa depende de la altura del sillón. Es preferible que la mesa ratona tenga la misma altura que el sillón, o quizás un poco más baja o mas alta dependiendo de la función. Si es para reuniones sociales conviene mas alta si es simplemente decorativa mas baja. Podemos pensar entre 0.45 a 0.50 m de altura.

MATERIALES

El material que se utiliza en la confección de la mesa debe ir con el estilo decorativo que elegiste para tu living. Yo te aconsejo elegir el material en función del interior y también del estilo de vida que se pensas llevar, pensando en el lado práctico y funcional, e igualmente en el mantenimiento y limpieza de la mesa. Un tema no menor a la hora de elegir la mesa ratona es si tenes niños ya que es muy posible que la usen para dibujar (para ellos la altura es ideal) o como pista de autos 🙂

Recomiendo mesas ratonas en madera ya que no solo son atemporales sino que son muy resistentes y soportan todo tipo de golpes.

TAMAÑO

Las dimensiones del living condicionan la elección de la mesa ratona, así, lo mejor es elegir una mesa de estética liviana o mesas nidos que en un momento dado las podes extender o recoger. Si tenes la suerte de tener un gran living opta por una mesa de centro imponente, las redondas o cuadradas son perfectas.

FORMA

La más habitual es la rectangular porque suele ser la que mejor encaja con la forma del sillon y el espacio disponible, sin embargo hay otras opciones: mesas totalmente cuadradas; de forma hexagonal, redondas, ovaladas, asimétricas, entre otras.

Resumiendo, la mesa ratona estará ubicada en el corazón de la casa, es un mueble de múltiples funciones que debera ser elegido en relación a la función que vaya a cumplir y a su vez adaptada al espacio.

Ya elegiste tu mesa ratona??? Que forma? Material?

Que tengas un excelente viernes!!!

Marian 🙂

Fuentes: elmueble.com, homestuff.com, coastalstyle.com, diply.com, kenayhome.com, Antigua Madera, revistaliving