#INCIDENCIADELCOLORENTUSEMOCIONES
Alguna vez te pusiste a pensar que vos transmitís tu estado de animo a los demás a través de la ropa que te pones o de los colores que elegís como protagonistas en tu casa???
El mundo que nos rodea se nos muestra en color. Las cosas que vemos no sólo se diferencian entre sí por su forma, y tamaño, sino también por su colorido. Cada vez que observamos la naturaleza o un paisaje urbano podemos apreciar la cantidad de colores que están a nuestro alrededor gracias a la luz que incide sobre los objetos.
La psicología y filosofía muestran al color como un portador de expresión, efectividad, sensación, de cierto simbolismo y carácter, poseyendo su propio lenguaje y significado. El color como un influyente en el ser humano, cuando domina en el ambiente.
La percepción del color es en gran medida subjetiva. Como tales, los colores no existen. Se conforman en el cerebro a partir de la decodificación de las señales que emite la luz sobre los objetos. Pero además de esto, bajo ciertos estados emocionales los colores pueden ser percibidos de una manera diferente.
Si hablamos del uso del color a la hora de vestir, cuando lo hacemos, inconscientemente solemos hacerlo en función de las emociones que tenemos en ese momento. Si sos consciente de lo que aporta cada color, puedes cambiar tu estado de ánimo. Normalmente cuando te levantas negativo, sentis decaimiento y desánimo, tendes a elegir colores apagados y pesimistas, en cambio, cuando te levantas contento y de buen humor, sí elegis colores alegres.
Tip!! Una practica que hago mucho es ir en contra de lo que haría de forma natural, para cambiar mi estado de ánimo. Para ello analizo que emociones tengo en ese momento y uso colores acordes a cómo te gustaría estar, por ejemplo, te levantas un día y te analizas: “hoy me siento sin vitalidad” y de repente me pongo una prenda de color vibrante, no se si cambia mucho pero sí te puedo asegurar que la sensación es diferente y se percibe de afuera. De esa manera vos mismo te incitas a la acción y a subir la moral. Aunque los colores no hagan milagros, tene por seguro que contribuiste a mejorar tus emociones usando el color que necesitas en cada momento.
Una embajadora del color por excelencia es la diseñadora de modas Agatha Ruiz de la Prada. Inquieta y original, una auténtica rebelde que declaró la guerra al color negro, una diseñadora que ha brindado frescura y muchísimo color a la moda española e internacional. Las prendas creadas por ella son muy llamativas, ingeniosas, positivas y alegres; en otras palabras, levantan el ánimo. Sobre la aplicación del color en las casas ella también tiene una postura: ¨El color es luz, cuando te compras una casa lo mas importante aparte de la ubicación es la luz. Si llegas a una casa y hay luz tu eres feliz, si llegas a una casa y no hay luz te sientes deprimida, triste¨
De la misma manera que en nuestra vestimenta el color impacta en nuestro entorno físico, que incide en la forma en como funciona el pensamiento y en la manera como se organizan las emociones. Aunque no lo parezca, las paredes y los muebles también nos hablan. Hace un tiempo escribi un post sobre los colores y como incide cada uno de ellos en nuestro estado de animo y a su vez en que parte de la casa conviene aplicar cada uno. Soy una convencida de que el color aporta luminosidad, no es lo mismo entrar a una casa y tener las paredes pintadas de colores oscuros, los muebles color madera y piso de madera, que entrar a una casa y tener las paredes en tonos pasteles o blancas, cielorrasos blancos, piso de madera y un mueble de color, la primera no es criticable pero te aseguro que la percepción de ese espacio es completamente diferente!!
Usos recomendados dentro de tu casa:
El color amarillo es un color muy propicio para aplicarlo en comedores, cocinas, playroom y espacios de trabajo, pero resulta perturbador en los dormitorios.
El color rosa resulta muy adecuado en un dormitorio o lugar de descanso y relax.
El fucsia es un color energico, es mejor emplearlo en objetos o textiles que puedan ser sustituidos
El color celeste es muy util en espacios donde se quiera incentivar a la relajación, el descanso, la concentración
El color azul es un color nos proyecta confianza y seguridad. Los tonos agua se integran bien en ambientes con vistas al mar o la montaña, porque se mimetizan con el exterior. Es aconsejable dejarlos solo para los ambientes principales y siempre en pequeños toques porque su efecto es tan intenso (dan calma pero también pueden apagar) que en toda la casa resultarían abrumadores
El color naranja resulta beneficioso para pintar la sala de estar, pero no resulta adecuado en las paredes de una habitación de trabajo. Combina perfecto con el color celeste o acqua.
El color verde usalo para enmarcar aquellos elementos a los que quieras dar un protagonismo especial. Un sillón, un mural en una pared, una mesa ratona, tene en cuenta que si lo utilizas demasiado vas a cambiar el aspecto de tu casa y la vas a convertir en un espacio oscuro y más chico.
Espero que te hayan servido mis consejos, de que color te vas a vestir hoy???? Que emociones queres transmitir a los demás?? Contale al mundo como te sentís agregando un mueble de color en tu casa!
Fuentes: InfoBae, Antigua Madera, My leit motiv, remodel decor, selena arte decoupage, revista ohlala