A estas alturas de Noviembre ya comienza la cuenta regresiva del año, si el tiempo se aceleraba en estos últimos 2 meses se acelera el triple. En mi caso es el cumpleaños de mis hijos y sobrinos, se acerca la llegada de Delfi y quiero terminar de cumplir con todos ustedes; y no hablemos de los eventos propios de esta etapa! A veces pensamos que el tiempo se aceleró, que antes sobraba y ahora es millonario el que lo tiene. También con la tecnología a la orden del día nos acostumbramos a hacer muchas cosas a la vez lo cual hace que no prestemos atención a ninguna en particular. Por momentos quisiera que el día tuviera más horas pero por otro lado no se si tendría suficiente energía para poder llevarlas. Es ahí donde empiezo a pensar lo bien que viene tener un espacio de relax donde poder depositar todo nuestro estrés.

Tenemos la costumbre de llegar a casa y desplomarnos en la cama o sillón a ver TV como si eso nos alejara de la velocidad del día pero lo único que logra es acelerarla más ya que muchas veces elegimos programas sensacionalistas o que nos generan ansiedad. El punto acá es encontrar un lugar donde podamos resetear nuestra mente, que el tiempo se detenga, no pensar en nada. ¿Cómo lo logramos? Por lo pronto no mirando TV, sino generando un espacio propio para ello, luces tenues, música propicia, conectándonos con nuestra respiración y mucha predisposición. Yo no soy profesora de yoga ni mindfullness pero sí te puedo orientar para que logres ese espacio que tanto necesitas.

Tranquilidad

Para diseñar un lugar que pueda servir como rincón para relajarse en casa debes buscar que su ubicación sea un espacio tranquilo de la casa. Y no, no estamos hablando de un super jardín. La mayoría de las veces solemos confundir relax con espacios demasiado grandes o abiertos y despojados pero nada más lejos de la realidad porque podemos convertir un rinconcito en nuestro lugar favorito para descansar. Procurá que este espacio quede lejos del ruido como playrooms o espacios comunes de la casa. Un lugar ideal para crear un rincón para relajarse en casa podría ser un balcón cerrado, un porche o un rincón en la propia habitación o si tenes jardín, en el jardín propiamente dicho.

Comodidad

Evidentemente para poder relajarnos, tenemos que conseguir que este lugar sea cómodo. Para ello te propongo que utilices colchonetas o almohadones XL que podes conseguir en Antigua Madera, directamente en el suelo o sobre alguna estructura como por ejemplo palés de madera, puffs o sofás también son buenas opciones.

Iluminación

Otro de los aspectos importantes para crear un rincón para relajarse en casa es la iluminación. Se ha demostrado que las personas nos relajamos más cuando hay una iluminación tenue, así que para este rincón de relax elegí muy bien la iluminación como lámparas, velas o focos de luz tenue.

 

Los textiles

Uno de los aspectos más importantes para tener un rincón de relax de 10 es la elección de los textiles.  Un rincón para relajarse, como decíamos anteriormente, tiene que ver con la comodidad y también con el ser un lugar acogedor. Para ello, elegí colchas o mantas abullonadas para el invierno y para el verano textiles más frescos. Te propongo colocar también almohadones de diferentes tamaños y texturas

Plantas

Las plantas de interior juegan un papel muy importante a la hora de tener un rincón para relajarse en casa.  Además de ser visualmente llamativas transmiten alegría, frescura y, dependiendo del tipo, una buena fragancia.  Para un rincón de relax acogedor te aconsejo que elijas plantas frondosas o de hojas grandes como la costilla de adán.  Sin duda alguna también puedes incorporar plantas con flores como orquídeas. De esta forma tu lugar de relax será un lugar que te acercará más a la naturaleza.

Espacio funcional para relajarse en casa

A la hora de diseñar un rincón para relajarse en casa debe primar la funcionalidad. Es decir, creá un espacio que realmente te relaje. Un lugar donde puedas hacer aquellas cosas que te distraen o recargan tus energías. Por ejemplo, si te gusta leer, crea un espacio donde puedas hacerlo tranquilamente, si lo que te relaja es hacer alguna práctica  como pilates o yoga adecuá un rinconcito para ello con todo lo que necesites, y si son varias las actividades que te relajan podes crear diferentes ambientes utilizando biombos para separarlos o diferentes alfombras. 

Conclusión

Tener un rincón para relajarse en casa es posible sin importar los metros cuadrados que mida tu casa.

Basta con un poco de creatividad y de tener en cuenta los aspectos que te mencioné anteriormente. 

Un lugar para relajarnos es un lugar personal ya que no todos nos relajamos igual, así que aprovechalo para dedicarte a hacer lo que más te gusta, reponer tus fuerzas para un día más de trabajo y descansar.

Espero que este fin de semana armes tu rincón, como veras no depende del espacio sino de la creatividad con la que lo diseñes!!

Muy buen finde primaveral 🙂

Marian

fuentes: labiciazul.es, milideas.net, estiloydeco.com, platz.com.ar, westwing.es, elrincondesara.com,