Uno de los estilos deco que más me enamoraron cuando comencé con este proyecto fue el Estilo Cottage, esa sensación del blanco combinado con madera, tan prolijo pero a la vez con toques rústicos. Una especie de vuelta al pasado mezclada con aires campestres. Tanto me gustó que quise ponerme a investigar sobre él. Hoy en el blog te transmito las claves básicas para que puedas representar este estilo dentro de tu hogar.
El estilo Cottage, también conocido como Country Chic, nos llega directamente desde las casas de campo inglesas. Con un toque clásico aunque elegante, esta tendencia decorativa se caracteriza por la pasión por los elementos antiguos y por el cuidado de los pequeños detalles decorativos. Viniendo de Inglaterra podemos adivinar que este estilo no se sale mucho del clásico estilo inglés. Podríamos decir que es una combinación de estilo inglés con lo que nosotros conocemos como estilo campestre o rústico. El resultado son ambientes acogedores con toques rurales y guiños a la época victoriana.
Básicos del estilo Cottage
Los materiales estrella para esta tendencia decorativa son la porcelana, la madera o hierro forjado. Como decíamos antes la clave de esta tendencia es la pasión por los elementos antiguos, así que cualquiera de estos materiales tienen que estar representados en creaciones con “historia”. Igual que ocurre en el tradicional estilo inglés, los estampados de corte romántico están muy presentes en los ambientes cottage. Podes combinarlos con tapizados lisos para evitar una sensación agobiante. La gama de tonos que reina en este tipo de ambientes son los inspirados en la naturaleza. Optá por los colores tierra, los blancos o los beiges. Una buena forma de combinarlos es con colores más fuertes como azules oscuros, verdes intensos o rojos. Los muebles de madera de tonos blancos con tapas en color natural son elementos estrella en el estilo cottage. En este estilo rústico inglés las plantas naturales son muy bien recibidas. Recordá que este estilo es campestre, por lo que los elementos naturales no pueden faltar en el interior de tu hogar.
MUEBLES
El efecto desgastado o rústico es esencial en el estilo cottage. Se debe enfocar en el uso de maderas envejecidas o blancas, complementándolo con mobiliarios de mimbre. Otro recurso son los elementos tapizados y el uso de muebles campestres para exteriores. El mejor aliado de este estilo son los sofás con formas curvas y en tonos neutros acompañados con almohadones estampados o sencillos. En el comedor, podés mezclar un par de sillas de madera con líneas simples, un banco envejecido y dos sillas tapizadas para contrastar el espacio. También es muy común, dentro del estilo cottage, combinar muebles de exterior y de interior tanto en los espacios interiores de los hogares como en los jardines o terrazas.
PIEZAS ÚNICAS
La clave de esta decoración es contar con elementos que remitan al pasado. Visitá ferias, negocios de antigüedades o remates para encontrarlos o acepta esos muebles de la abuela que tanto te cuesta verles el potencial. No importa si están rotos: los podes restaurar y retapizar, y así vas atener un mueble actualizado sin invertir mucho dinero. Enfocate también en accesorios como cerámicas, jarrones, floreros, candelabros y juegos de té antiguos, entre otros.
ARRIBA LOS ESTAMPADOS
En el estilo cottage se usan mucho los estampados “toile de Jouy”, los cuales fueron creados en Irlanda pero fueron muy populares en Gran Bretaña y Francia en el siglo XVIII. Este patrón decorativo consiste en un fondo blanco o neutro con un patrón repetitivo de una escena compleja, generalmente de actividades rústicas como pastorear o tener un picnic cerca de un lago. La ilustración debe ser de un solo color – generalmente negro, rojo oscuro o azul – aunque también se encuentran los menos comunes como los marrones, magentas o verdes. Actualmente, los estampados de «toile de Jouy» han sido modificados, ya que se han implementado nuevos colores y diseños.
DEMOS VIDA A LAS PAREDES
Las paredes también tienen que tener vida y esto podés lograrlo colocando una boiserie o haciendo un collage con imágenes enmarcadas. En estos lienzos podes jugar con elementos de madera desgastada, como por ejemplo usando un par de puertas como respaldo de cama. También podés agregar objetos vintage colocados sobre repisas o colgados en las paredes.
HACE ENTRAR A LA NATURALEZA
Este estilo va de la mano de las flores y las plantas porque se basa en la naturaleza. Utilizá ramos de florales sencillos, como un ramillete de flores campestres para que el campo logre ingresar a la habitación. Recordá que las plantas y flores son elementos de color que podrás utilizar en áreas con muchos elementos siempre y cuando tengan tonos neutros o blancos.
OBJETOS DECO
Las canastas de fibra natural de todos los tamaños son ideales para lograr el efecto rústico. Se debe utilizar materiales como el mimbre, junco, rattan, yute, entre otras fibras entretejidas, y sus formas pueden ser redondas, ovaladas, cuadradas o rectangulares. En el estilo también se usan pintadas en tonos blancos o neutros para que estén acordes al diseño. Algunas son embellecidas con fundas de tela o elementos decorativos como flores, encajes o botones. Este estilo es tan diverso que podés mezclar en el interior varios elementos usados comúnmente en el exterior como, por ejemplo, jaulas para aves, mesas o sillas de mimbre.
TRUCOS PARA DECORAR ESTILO COTTAGE
Para lograr un auténtico ambiente cottage es importante que no te olvides de los detalles, ya que serán estos los que marquen la diferencia.
En este sentido, si hay algo que no puede faltar en un ambiente de este estilo son, además de las flores y las plantas, los elementos típicos como los cestos de fibras naturales, las vajillas de cerámica, las regaderas antiguas o las jaulas para aves.
Si preferimos crear ambientes un poco más coloridos, pero mantener el estilo, podemos poner énfasis en los almohadones, alfombras y cortinas, ya que otorgarán el equilibrio fundamental para que resalten diferentes patrones y texturas.
Completaremos con los detalles: almohadones estampados, adornos de cerámica, baúles de madera, cestos de mimbre, percheros rústicos, puntillas, el juego de vajilla de la abuela, libros viejos, etc.
Espero que te haya gustado este viaje al pasado con reminiscencia campestres. Quisiste incorporarlo en tu casa? Tenes alguna duda al respecto? Te interesaría conocer más del estilo Cottage? Seguime en Instagram y consultame.
Que tengas un fin de semana super descansado!
Marian 🙂
Fuentes: bohemianandchic.com, bibekedesign.blogspot.com, southernliving.com, tantemonica.blogspot.be, luzmarinainteriores.com, dagmarbleasdale.com, thistlewoodfarm.com, theoldpaintedcottage.com, vickys-home.blogspot.com,
Me encanta este estilo de decoración
Buenas tardes. Me gustaría ponerme en contacto con usted. Necesito cambiar estilo y muebles en varias habitaciones de mi casa.Un saludo
buen dia que genialidad un saludo