Como es sabido, los departamentos cada vez mas se hacen con los metros justos. Es muy normal encontrar habitaciones de 2.70 x 2.80 o la proporción mas feliz es 3.00 x 3.00. A veces resignamos metros en pos de amenities u otras bondades que ofrecen los edificios a estrenar o la misma ubicación o la luminosidad en general. Cuando tomamos posesión de la propiedad y ubicamos nuestros muebles empezamos a sentir que el dormitorio es pequeño y se nos viene encima o nuestra cama es demasiado grande. Si este es tu caso no desesperes! Hoy en el blog de Antigua Madera te comparto 8 trucos para hacer crecer tu dormitorio.
COMO DISTRIBUYO DE UN DORMITORIO PEQUEÑO
Imagina tu dormitorio como un lienzo en blanco en el que no hay nada más que paredes, ventanas y a veces radiadores. Para hacer crecer los metros la ubicación de los muebles es fundamental. Comenza por la cama, dónde irá. Evita debajo de la ventana y si es posible que sea perpendicular a la puerta de entrada, o sea entras de costado al dormitorio. Intenta que queden alrededor de 0.50 cm alrededor de la cama.
PH: El mueble
PH: sfgirlbybay
EN LA PARED FRENTE A LA CAMA
Un truco para ¨sentir¨ que nuestro dormitorio es mas grande, es diseñar un mueble frente a la cama angosto. Deben quedar 40 cm al menos entre la cama y este. Los muebles de 30 cm son perfectos como zapateros o para ¨acompañar a la tv¨. En 25 cm podes guardar maquillaje, ropa interior. Si no tenes espacio para ello podemos optar por una escalera, son muy practicas para apoyar la ropa del dia y ademas son super decorativas!!
PH: Antigua Madera
PH: nomadbubbles
¿CORTINAS O ROLLER?
En dormitorios minis el objetivo es crear una atmósfera confortable y luminosa. Para ello las telas con las que vestir la ventana tienen mucho peso. Evita las cortinas ya que son más voluminosas y ¨comen¨ por lo menos entre 25 y 30 cm de espacio. Las cortinas roller quedan más pegadas a la ventana (vas a ganar centímetros en un espacio pequeño). Siempre en colores claros aunque no sea el mismo que la pared.
PH: Revista el mueble
¿CÓMO DEBE SER EL RESPALDO?
El respaldo de cama es una pieza que da contención a la cama. Debe sobresalir 10 cm por cada lado de la cama y tan alto como el espacio lo permita. Lo más recomendable es que sea en 1.3m a 1.50m. Así se amplía visualmente el espacio entre piso y techo.
PH: Pinterest
PH: residencemagazine
RESPALDO DE OBRA, UNA BUENA ALTERNATIVA
Los respaldos de obra hechos con durlock son perfectos para dormitorios pequeños porque resuelven la decoración con funcionalidad. Visten la pared y pueden contener ¨las mesitas de luz¨ de manera que se prescinde de ellas y en su lugar poner algún estante o mismo hacer un nicho a cada lado de la cama. El propio estante del respaldo puede servir de apoyo. La medida ideal es 20 cm de profundidad y 1.00 m de alto para las habitaciones más reducidas.
PH: Pinterest
PH: Revista el mueble
LAS MESAS DE LUZ IDEALES
Lo ideal es que las mesitas de luz sean livianas visualmente. Puede tratarse de un diseño colgado en la pared, que deja despejado el piso; o un diseño de patas altas abierta como la foto Evita las más cuadradas o rectangulares, pegadas al suelo o enteras tipo cajonera. Y también las cómodas a modo de mesa de luz (más apropiadas cuando hay espacio). Una opción diferente es sustituir la mesita por una lámpara de pie con bandeja, un estante flotante o una silla.
PH: Fede Paul
PH: Pinterest
UN TRUCO PARA HACER CRECER EL ESPACIO
Gana espacio en la mini mesita de luz con lámparas de techo o apliques que despejen la superficie. Sin renunciar a una correcta iluminación ambiental o puntual, muy decorativa, pero ganando centímetros para colocar una caja, el despertador, el libro o un jarrón con flores.
PH: Posterstore
PH: Estiloydeco
UN ESPEJO EN EL RESPALDO
Para decorar la pared y ganar profundidad. Los espejos reflejan la luz. Evita colocarlos delante de una ventana si la vista no es muy linda. Los más decorativos son perfectos para las paredes, como este tipo con marcos recuperados de Antigua Madera.
PH: Revista el mueble
RESUMEN
Evita el bajo ventana!
Muebles angostos frente a la cama, respeta 40 cm minimo de paso
Espejos para agrandar el espacio y duplicar la luz natural
Mesas de luz livianas
Lamparas colgantes
Y un extra! se muy caut@ con los estampados de la ropa de cama!!!
Que te parecieron estos 8 trucos para hacer crecer el dormitorio? Te estas por mudar y te sentiste identificad@? Tenes alguna otra idea creativa que quieras compartir con nuestra comunidad? Te leemos!!
Muy buen viernes!!!!!!
Marian 🙂