Estoy construyendo, recuerden que además de emprendedora y madre también soy Arquitecta y eventualmente cada tanto con mi marido (también arquitecto) nos damos el gusto de continuar con nuestra profesión. No sé si les paso pero en algún momento, ya sea construyendo de cero, haciendo una reforma o haciendo mínimos cambios en algún espacio, estos se transforman en lienzos en blanco listos para que nosotros les demos las pinceladas! En lo que a mí respecta estos espacios vacíos me generan adrenalina, una sensación rara entre vértigo y expectativa ya que en un espacio que independientemente del tamaño (siempre que uno lo ve sin muebles o sin equipar nos parece chico) deberemos ubicar una función en particular. En este caso, un baño que tenga un lugar para bañarse, un lugar para inodoro y bidet y un lavatorio, el punto es que después de armarlo no hay vuelta atrás!

Ahí es donde comienzan las preguntas ¿Ducha o bañera? ¿Clásico o moderno? ¿Por qué no bañera hidromasaje? Hoy te voy a compartir los consejos necesarios para diseñar tu baño según tu modo de vida y necesidades.

Si estas dispuesta a reformar tu baño o empezar a construirlo desde cero te voy a dar las claves para saber cómo hacer las cosas bien desde el principio. Presta mucha atención!

1. Analizá bien el espacio disponible

Seguramente ya contás con las imágenes del baño de tus sueños pero no siempre se asemejan al espacio del que disponemos. Por lo pronto podés comenzar por tomar las medidas y sobre un papel (si es que no contás con un profesional que lo haga por vos) comenzar a zonificar, es decir plantear un esquema de la distribución: acá quiero que esté la bañera o ducha, acá los sanitarios y acá el sector de lavatorio. Analizá las medidas de lo que viste y plasmalas en el papel. De nada nos sirve hacernos ideas en nuestra cabeza que al final distan mucho del espacio con el que verdaderamente contamos.

2. Hacete un pequeño presupuesto

La construcción o reforma gruesa del baño está dentro del presupuesto de la obra o reforma pero todo lo que va adentro que solemos llamar «terminaciones» dependen de tu elección y no es un costo menor. Por eso, para diseñarlo, deberás tener en cuenta tus gustos pero también el presupuesto que le puedas asignar. En el caso del baño, armá uno bien definido y ajustate a él si no queres llevarte sorpresas desagradables.

3. Optimizá las dimensiones desde el principio

El baño es una habitación importantísima en la vida de una familia, así que deberás hacerla lo más agradable posible y optimizar el espacio, a menudo reducido, para poner orden. Al contrario de lo que suele pensarse, el baño no tiene por qué tener una distribución clásica.

Para diseñar con inteligencia tu baño, prestá atención a tus costumbres: ¿te duchas o te bañas? ¿Tenés hijos? ¿Es único baño?A menudo soñamos con una bañera que al final usamos una vez al año como mucho. Pregunta a tu familia o hablalo con tu pareja, y pensá si realmente es necesaria.

Si el espacio es alargado podes pensar en colocar un tabique o separador para independizar el espacio del lavatorio y de esta forma hacer el baño más funcional y permitir que 2 personas estén haciendo uso del baño al mismo tiempo.

4. Priorizá el orden

¡Sé funcional! Para ganar espacio y lograr un lugar cómodo tenés que equiparlo con elementos de orden útiles y lo menos visibles posible. Hoy es habitual encontrar en los negocios muebles funcionales y cómodos o hechos a tu medida que se adaptan a los espacios angostos y chicos. Pensá también en vertical: perchas o cajones colgados para colocar las toallas enrolladas, estanterías… Un tip! Si tu espacio es reducido colocá un gran espejo para que se vea más grande.

5. La importancia de la iluminación

La elección de las luces es muy importante! La presencia de un espejo necesita de una buena iluminación, sobre todo para nosotras las mujeres ya que el baño se convierte en nuestro lugar estratégico de belleza: depilación, maquillaje o cualquier ritual para ponernos lindas… Lo ideal es que consigamos tener una luz lo más natural posible para evitar sorpresas con el maquillaje al salir a la calle. Tip: si el aplique es doble y no tenés luz natural usa una bombita de luz cálida y una de luz fría. De esa forma vas a poder ver bien los matices de la piel.

 

Una vez que definiste la organización del baño, te toca elegir los materiales, los tonos y el estilo. Ahí es donde intervienen las fotos inspiracionales y toda la data que recolectaste para diseñar tu baño como un espacio de relax y placer!

Evalua las diferentes opciones de espejos y la cantidad de revestimientos que ofrece el mercado. Para el lavatorio existen muebles artesanales diferentes a los clásicos del mercado o bachas artesanales que podes encontrar en locales especializados o en Mercado Libre,  tene en cuenta el estilo de la grifería que debe corresponderse al del baño en general… Inspirate en las revistas o blogs de decoración o por qué no Pinterest!

Espero te haya gustado este posteo, ¿vos últimamente reformaste tu baño? ¿Cuál de estas claves tuviste en cuenta?

¡Que tengas un lindo día!

Marian 🙂

Fuentes: onearchitecture, lightandwell, interiorsbystudiom, lascositasdebeaucheau, bathroomdesigns, studio-mcqee, cmdesign, revistaparati, estate2, enmiespaciovital