La Merienda para muchos es todo un ritual, sobre todo cuando de reunirnos se trata. Nos gusta charlar, contar lo que nos paso en la semana y la lista es interminable. Nos juntamos a tomar un café, un te o mate, y siempre acompañado de algo rico para compartir, a veces cocinamos y a veces compramos.

Cuando nos juntamos en casa me gusta dedicar tiempo en pensar en el lugar, si el día esta divino me gusta usar el deck, tiene un estilo que invita a quedarse, pongo una alfombra o una lona sobre el deck, la mesa ratona y almohadones. Bien descontracturado, pero al mismo tiempo pensado en que todo sea armonioso y lindo. También pienso que mantel voy a usar, que vajilla voy a poner y, por supuesto, que voy a cocinar, y que cada detalle sea una sorpresa para mis invitados.

Generalmente, me gusta que haya dulce y salado, dependiendo del tipo de reunión que haga. Pero, cuando es una merienda solo pongo cosas dulces. Un budín, unas cookies, unos scons, pan brioche con mermelada, o si organizo con tiempo seguramente hago una tarta.

Hoy, Ceci de @koiko.pasteleria nos comparte tips para armar la merienda:

      • Si el día esta lindo, Sali!! El lugar que sientas mas cómodo, la galería, un patio, un espacio verde por pequeño que sea, todo vale a la hora de compartir un buen momento!!.

      • Si tenes una mesa linda usala y no la tapes, podes poner unos individuales de tela, o algún material rustico en el lugar de cada invitado o en el centro debajo de los platos de comida, carpetas tejidas, siempre son detalles que suman.

      • Si no Tenes vajilla nueva, no es necesario. Hoy se usa mucho poner un mix de tazas y platos, te recomiendo que los elijas según el estilo. en mi caso tengo un juego de te heredado y tacitas sueltas que fui comprando en mercados de antigüedades, y me encanta mezclarlas. Con los cubiertos pasa igual, una cuchara diferente, una espátula, una pinza, siempre del mismo estilo pero diferentes motivos.

    ph: KOIKO

      • Otra cosa que me encanta es poner flores, pueden ser compradas o seguro tenes alguna divina en casa, aunque no elegiría algo muy alto, así podés ver a todos los comensales, siempre hay que fijarse que nada supere la altura de la vista y así generar conexión.

      • También es un buen momento para comprar un rico te en hebras, hoy en día podes encontrar muchas opciones (el mio es de Firenze casa de te), o una yerba especial si toman mate, o un rico café molido. Estos detalles siempre sorprenden y quedan en el recuerdo cuando cuentan sobre ese día.

    ph: KOIKO

    • Con respecto a la comida, como les dije, si es merienda suelo poner todo dulce aunque a veces sumo algún sándwich.

      La variedad depende de la cantidad de comensales, si son pocos no poner demasiado, porque mínimo tiene que haber 1 para cada uno, ¡si haces 10 opciones (por decir algo) tenes 40 porciones para 4 personas! Entonces pondría 1 budín, cookies, scons y un pan por ejemplo, o reemplazar el pan por una tarta.

      Si pongo salado, como opciones están los sándwich de tamaño pequeño, o sanwich de miga (comprados o caseros si se animan a hacerlos). La variedad es inmensa pero generalmente en una merienda van bien o con jamón, pollo, con verduras tipo pepino, zucchini, rabanito, lechuga. Otra opción salada son las tartas, se pueden hacer en molde rectangular y cortar porciones pequeñas o en mini moldes de tartas. Los sabores igual que con los sándwich.

ph: KOIKO

 

RECETA TARTA DE MANZANA CON CRUMBLE

Masa: Básicamente es un crumble

1. Procesar 400 gr de harina + 200 gr de azúcar + 1 cdita de polvo de hornear + 200 gr de manteca bien fría. Formar una granulado y llevar al frio.

Opcional: si te gustan los frutos secos podes reemplazar parte de la harina por almendras o nueces y procesar todo junto.

Relleno:

Últimamente no cocino la manzana, pero tenes que cortarlas bien finitas.

Armar un ligue de leche, huevos y azúcar (100cc leche+1 huevo+50 gr de azucar)

Armado:

Colocar la mitad del granulado en un molde de torta de 26 cm de diámetro y apisonar bien, que no queden espacios vacios.

Colocar las manzanas, podes sumarle frutas secas picadas bien chiquito, pasas de uva, canela, o lo que se te ocurra, y terminar con el ligue. No tiene que quedar una sopa porque sino la base queda muy blanda, así que es muy poco como para unir las manzanas.

Esparcir por encima la otra mitad del granulado sin apisonar.

Horno 170 grados 40’ aproximadamente, tiene que quedar dorado por arriba.

La podes servir tibia y acompañar con crema, helado o servir fría o a temperatura ambiente (previamente hay que enfriarla bien para que tenga cuerpo y no se desarme al querer desmoldar o cortarla)

Como arman ustedes las meriendas en verano??? Invitas a tus amigas a tomar el te??? Muchas gracias Ceci por estos consejos!!!! Los invito a seguir la cuenta de Ceci en instagram @koikopasteleria y se deleiten con esas cosas tan ricas!!!

Marian 🙂