Hola!!!! Uno de los momentos que mas disfruto de estas épocas de vorágine y acelere son las tardes donde me siento en mi galería a observar. Los chicos jugando, los pajaritos que van y vienen, como se mueven los arboles con el viento y eso me ayuda a bajar mis revoluciones y a recargar pilas para comenzar nuevamente la semana.

Hoy te voy a contar, a pedido de muchos de ustedes, cuales son las claves principales a tener en cuenta para que puedas armar tu deck. Por supuesto no es necesario tener una casa de 200 m y una galeria enorme! simplemente un lugar semi cubierto o al aire libre como podria ser un balcon o una terraza alcanza perfecto!

La madera tiene esa calidez inigualable que la convierte en la reina de los pisos. Es tan versátil que se puede usar tanto adentro como afuera de la casa, siempre que se elija la adecuada. Es práctica porque la madera, al tener poca absorción del calor es apta para caminar descalzo, en zonas expuestas al sol Entre sus ventajas cuentan su aspecto único, su calidez y su suavidad. Dependiendo de la madera que se utilice su mantenimiento puede ser mínimo, ya que se puede optar por aplicarle algún protector, para mantener el color original de la madera, o dejarla que se vaya quemando por el sol, adquiriendo ese tono grisáceo (típico de los muelles). Los usos de un deck de madera pueden ser un recurso ideal para exteriores y espacios semi-cubiertos. Puede utilizarse en balcones, terrazas y, por qué no, en el área circundante a una pileta.

La palabra deck, del inglés, significa cubierta, piso.

Los pisos de madera más comunes son los de tablas de 1 pulgada con los bordes redondeados y separado entre sí lo menos posible para permitir drenar el agua pero no debe ser muy grande ya que se puede lastimar los dedos de los pies al caminar descalzo. Se colocan sobre un alisado de cemento o sobre tirantes de madera dura que funciona como soporte y nivelador del conjunto de listones, es decir, del solado propiamente dicho. Conviene darle al deck una pequeña pendiente para deslizar el agua hacia fuera y evitar que la misma quede estancada provocando el deterioro de la madera. También es conveniente, si la estructura se apoya sobre un talud de tierra, colocar debajo un foil de plástico negro para evitar el crecimiento de yuyos (eventualmente se puede agregar un matayuyo).

Las tablas pueden venir en listones de 3,6 metros y 10 a 15 cm de ancho, aunque también hay otras medidas.

La fijación del entablonado es recomendable hacerla con tornillos, ya que los clavos, aunque fueran espiralados, no afirman tan bien las maderas a la estructura, y pueden llegar a levantarse.

Tipos de madera a utilizar

Las maderas más usadas en pisos de exterior son las de lapacho (foto), quebracho, cedro, teca, caoba,incienso, pino y eucalipto. Es fundamental que sea una madera resistente a la humedad (por lo general, lo mejor es utilizar confieras). Estos dos últimos son de menor dureza, a diferencia del  lapacho que es muy resistente a la humedad, el fuego y los insectos. Muchas de estas especies provienen de zonas tropicales, y todas deben recibir un tratamiento contra los factores climáticos. Además de los tablones o tirantes, los pisos de madera también vienen en forma de baldosas. Tienen varias tablas formando cuadrados de  40 x 40 cm, 50 x 50 cm o 1 metro x 1 metro y algunas vienen montadas sobre una base de plástico. Se colocan atornilladas con un sistema de unión invisible y hasta pueden pintar.

 

deck en madera de pino impregnado

deck en madera de lapacho

Mantenimiento

La mayoría de las maderas para pisos de exterior vienen con un tratamiento para ser más resistentes al sol y la humedad, y también para no ser víctima de insectos y hongos sin embargo, necesitan un mantenimiento dos veces al año, para ayudar a protegerlas de los embates del tiempo y prolongar así su vida útil. En el mercado hay barnices con filtro UV para aumentar la resistencia a los rayos del sol ya sea al aguarras o con tecnologias al agua mas ecologicos y otros con partículas antideslizantes que son ideales en decks o zonas cercanas a una pileta o ducha exterior, para evitar accidentes. No utilices barnices que formen películas protectoras porque con el tiempo se descaman o ampollan.

Hay personas que eligen dejar su piso de madera sin tratar, y con el paso del tiempo va a tomar el característico color grisáceo. Para muchos es un aspecto rústico encantador, y para otros da una idea de dejadez; sea uno u otro, la verdad es que se acorta notablemente la vida útil del piso.

tips

– El deck debe confeccionarse a no menos de 15cm del piso base.

– Los listones tienen que tener extremos redondeados y colocados con un espacio entre si suficiente como para que escurra el agua y no nos lastimemos al caminar

– Todas las piezas deben estar protegidas con un producto adecuado previo al armado

– El diseño del armado de las tablas conviene que sea en módulos y con una minima pendiente, de modo que éstas puedan levantarse para mantenimiento o por algún problema que surja y a su vez para que escurra el agua

-independientemente de la madera que uses debes hacer un mantenimiento 2 veces al año para evitar el deterioro la misma.

Espero que lo disfrutes!

Como bajas un cambio??? Que acciones haces para recargar pilas para recibir la semana??

Nos vemos en la proxima nota 🙂

Mariana

Fuentes: espacio living, antigua madera,  cuded deco and design, coastal style, estilo y deco