Hace un tiempo una clienta me contó que quería deshacerse de una mesita de campo original que era de su familia, lo cual ya por su origen me pareció una reliquia! La mesita medía 0.85 x 0.45 x 0.75, le parecía chica para hacer de mesa, ocupaba espacio y no encontraba función alguna.
Me encanta fantasear con el origen de estos muebles, con medidas poco usadas para nosotros, ¿en algún momento habrá sido una mesa de apoyo para la cocina? ¿Una mesa para amasar? ¿Para apoyar los fideos que hacía la abuela? Entonces, tras convencerla de que conserve ese pedacito de historia le sugerí varias funciones para la misma así, camuflada, podía quedarse en su lugar.
Cortemos el espacio
Si nuestro living es rectangular y largo es muy posible que entre el comedor y el living quede un espacio muerto, podemos aprovechar la situación y ubicar una mesa chica que oficie de mueble de apoyo y a su vez «corte el espacio». De esa manera armamos las dos situaciones de manera separada. ¿Qué pongo arriba? Esta misma mesa puede hacer de apoyo del sillón y contener una lampara de mesa o armar un rincón verde de interior incorporando la naturaleza en casa.
A trabajar!
Hoy en la actualidad much@s de nosotr@s tenemos la posibilidad de trabajar en casa o de manera remota pero no contamos con tanto espacio como antes, donde había una habitación especialmente diseñada para esa función. En este caso, una mesa de campo pequeña es ideal para armar un rincón de home office. Con una lámpara, una silla cómoda y algunos tomas podemos improvisar un espacio de trabajo propio.
Usos en la cocina
Las funciones en la cocina pueden ser muy diversas, no siempre tenemos espacio extra por lo que una mesa auxiliar nos viene bárbaro para aumentar el espacio de apoyo, ya sea para apoyar o exhibir la vajilla como también para apoyar los electrodomésticos que más usamos, los utensilios o para armar un rincón con aromáticas. También nos es muy útil cuando no tenemos espacio en la cocina para armar un comedor diario: una mesa auxiliar es excelente para los desayunos o almuerzos fugaces!
Decoremos nuestra galería
Si nuestra galería, patio, balcón o terraza no tiene suficiente espacio para ubicar las plantas o queremos destacar un rincón especial te propongo el uso de una mesa auxiliar. Te recomiendo armar el rincón con tus plantas favoritas, si las macetas son de colores agregarás alegría al lugar. También la protagonista del espacio puede ser la misma mesa que acompañe a la arquitectura del lugar o, mejor aún, armar un espacio para disfrutar de unos ricos mates.
Armemos un rincón
Armar un rincón especial en casa tiene su encanto, ya sea con una función especifica o no. En general a los rincones muertos solemos ponerle algún mueble de apoyo o modular para guardado o simplemente «algo». En estos ejemplos la mesa auxiliar acompaña una vitrina de guardado haciendo las veces de mesa de apoyo, en el otro caso la mesa es la protagonista. En ambos casos están acompañadas por una silla que, a pesar de que no tiene una función especifica, sugiere un uso adicional para la mesa sea que la usemos o no.
Conseguila en Antigua Madera!
¿Te gustaron las ideas que te propuse para esa mesa que heredaste? Si no tuviste esa posibilidad en Antigua Madera la podes conseguir con patas torneadas y tapa en madera de pinotea de demolición.
Muy buen fin de semana y feliz Día de la Madre a todas las mamis 🙂
Marian 🙂
Fuentes: nordicdesign.ca, myscandinavianhome.com, casachaucha, ljo-s.blogspot.co.uk, desiretoinpire.com, enmiespaciovital.com, gratuit.mail.everyone.net, es.paperblog.com,chalkfarmhome.com, bloglovin.com
Hola Marian.
Te escribo sólo para saludarte porque me siento identificada con lo que expresas en tus blogs que he leído. Por ejemplo, en este, con lo que decís sobre los muebles viejos «Me encanta fantasear con el origen de estos muebles…, ¿…habrá sido…?». Me he encontrado haciéndome las mismas preguntas varias veces. He restaurado/refrescado algunos muebles y objetos para mi casa, y me gusta que conserven sus huellas de vidas pasadas.
Saludos desde Rosario, Santa Fe.
Alejandra.
Ale que lindo lo que me escribis!!! Sera que somos personas sensibles que vemos y reconocemos las huellas del pasado y nos encanta atesorar? o imaginar una historia detras de cada una? Muchas gracias por tu devolucion!!!
saludos desde Buenos Aires!!!! ♥