Como ya les conté en otras oportunidades, vivo en departamento y muchas veces creemos que porque no pisamos pasto nos es imposible sentir el aire libre sumado a que cuando es invierno el balcón ni se toca! Mi barrio todavía conserva verde pero hoy en día la mayoría de los barrios de Buenos Aires tienen menos arboles y de a poco van perdiendo esa esencia de barrio, de familiaridad, para convertirse en junglas de cemento con poco verde alrededor y gente que no se conoce.
Este año vengo medio acelerada y la verdad que a mi balcón ni le preste atención hasta que llegó este momento donde empecé a querer salir y disfrutar del solcito que, durante el invierno, asomaba tímido por el ventanal del living. Me decidí a renovar la mesa con un par de sillitas que ya tengo y a reorganizarlo para disfrutar del aire libre pero me encontré con un pequeño inconveniente: de repente, plantas semi descuidadas pero con un valor sentimental como los chiles que, con mis hijos, plantamos con las semillas que me trajo mi hermana que vive en Mexico o el jazmín que compramos con mi marido cuando nos casamos estaban todas muy deslucidas y desorganizadas, y dispuestas de cualquier manera por lo que ocupan espacio y no se lucen en absoluto! Así que decidí inspirarme para conseguir que mi balcón urbano se convierta en un lugar fantástico para disfrutar esta primavera, con algunas ideas para decorar balcones chicos y lograr un espacio con encanto.
Por esa misma razón hoy te comparto estas ideas que encontré para que vos también logres sentir que aun en pocos metros podes tener un oasis dentro de esta gran ciudad. Acá van algunos puntos a tener en cuenta para que sepas por donde arrancar.
1-Piso
Los balcones de los departamentos nuevos en general ya vienen pensados para ser vividos, en muchas ocasiones son aterrazados, por lo que los solados ya de por sí son lindos pero, en los edificios de antes el balcón era simplemente para albergar alguna que otra maceta por lo que quizá, por no mucho dinero, podes renovar el piso con algunas ideas. Una opción es agregar placas de deck aunque sea a un sector del mismo si es que no queres cubrirlo por completo. En La viruta encontrás baldosones de deck por 0.50 o x 1.00. Otra opción puede ser pasto sintético o alguna alfombrita o carpeta apta intemperie.
2-Poné plantas
Agregale vida! Ya sabemos que las plantas requieren mucha dedicación pero tenemos la suerte de que hay especies que no requieren tantos cuidados por lo que adelante! Poné plantas: si te gustan las flores como a mí la primavera es la ocasión especial para agregar color a tu balcón. Si no contás con mucho espacio podes decorar las paredes laterales con macetas o sino tenés paredes laterales podes conseguir las macetas balconeras o hacer uso de una escalera vieja.
3-Muebles para disfrutar
Antes de poner nada en el balcón o en cualquier ambiente, siempre hacete esta pregunta, simple pero poderosa: ¿Qué quiero hacer yo en este espacio? ¿Qué actividad quiero realizar? ¿Tomar el te, descansar? ¿Mirar las estrellas? ¿Leer? Una vez que descubras cuál va a ser la misión de este espacio, vas a poder decidir si necesitas una mesita con sillas para tomar el te o disfrutar de un rico desayuno matutino o una banqueta en Antigua Madera o hamaca colgante en Eureka home para las tardes de lectura o un mega almohadon de Bharani los conseguís en el showroom de Antigua Madera para armar un espacio chill out.
4-No olvides los detalles
Nuevamente, dependiendo del uso que le vayas a dar a este espacio podes acompañar con la deco correspondiente como puede ser unas guirnaldas de luces colgantes o una regadera vintage comprada en Villatte deco, o esos pinches de hierro con motivos que decoran las macetas o algun fanal o farol de hierro. Cualquiera de estas alternativas van a complementar y agregar calidez a nuestro nuevo espacio.
5-Genera intimidad
Último consejo! Generá intimidad. Hay muchas ocasiones en las que no queremos usar el balcón porque nos sentimos expuestos, sentimos que nos están observando pero eso no tiene que ser un impedimento para que disfrutes del mismo, hay trucos que podemos usar como por ejemplo forrar un lateral con cañas de bambu o trillage de madera, que hasta incluso nos pueden servir como barreras de viento para nuestras queridas plantas, otra alternativa es un macetero con plantas altas como las cañas.
¿Les gustó este post? ¿Les pareció útil? No me digan que ahora no ven a su balcón con mucho potencial!
Espero que logren un espacio de ensueño!
Que tengan un muy buen fin de semana pre primaveral!
Marian 🙂
Fuentes: abitaredecoracionblog.com, dicoro.com, ideas.para.com, cuded.com, makeupdecor.com, bohochic.style, decoracion.facilisimo.com, rover.ebay.com, trendy.homy.com