Mucho hablamos de la vida slow dentro de casa para contrarrestar la voragine diaria, hablamos de mindfullness aquí y ahora, de la filosofia Hygee, de aflojar, de soltar, pero no hablamos de tener un espacio donde nos sintamos cómodos para hacerlo.

El lugar o ambiente donde nos movemos debe acompañar o predisponernos a ello. De nada sirve llegar de la calle enloquecidos y entrar en un lugar donde nos sigue predisponiendo a seguir en el mismo estado de alteración, por eso hoy también esta de moda el orden, porque mucho ayuda sobre todo cuando los espacios son chicos.

Nuestro hogar debe ser un espacio de relax, armónico donde sintamos que toda esa velocidad quedo detrás de las puertas y en ella nos sentimos a salvo. Hoy en día la decoración natural, con elementos de la naturaleza, está ganando aceptación, porque nos hace sentirnos tranquilos y a gusto. Nos relaja y nos hace desconectar de la ajetreada y estresante vida diaria que llevamos en la ciudad.Por otro lado este tipo de decoración tiene un doble valor ya que a su vez nos permite respetar nuestro planeta. Hoy en este post te comparto 5 claves para incorporar la naturaleza en tu casa.

Materiales

Una de las razones por las que nos gusta la naturaleza es nuestra conexión inherente a ella y a los elementos naturales que la forman, como la madera, el algodón, el cuero y las plantas. La elección de los materiales tiene que hacerte sentir a gusto, te tiene que atraer. A una persona le pueden gustar las paredes de madera y a otra persona de piedra, o incluso de ladrillo rústico, guíate por tus sensaciones para elegir los materiales.

Ladrillo: En los primeros años de la fabricación de ladrillos de forma natural, se utilizaba barro, arcilla y agua a altas temperaturas para producir un material sólido y robusto apto para la construcción. Su uniformidad hace un hermoso telón de fondo para lofts urbanos, así como añade textura y color a cualquier habitación. Elegí un ladrillo visto al natural o pintalo, de las dos formas el resultado será muy bueno.

 

Madera: Para muchas personas, la madera es el material que mejor se adapta a todos los estilos. Desde madera pulida y brillante, a madera en bruto, ambas son atractivas y cálidas. Se puede utilizar la madera para hacer vigas, para revestir una pared, para el piso, para mesas, bancos y ventanas. La madera es un material increíble para la decoración natural en casa.Los muebles de madera natural son muy populares, duran muchos años, son preciosos, se pueden restaurar y modificar de múltiples formas y son muy cálidos. Los muebles de madera natural artesanales tienen un encanto rústico muy nostálgico, nos remiten a la epoca de nuestros abuelos.

Otros de los materiales más utilizados a la hora de decorar una casa con este estilo son las sogas, el mimbre, el bambú, el seagrass o el yute entre otros. Son materiales que recuerdan a la naturaleza y gracias a ellos logramos ambientes mucho más frescos.

Arriba la estampa en las paredes

El papel pintado, conseguilos en Enamoradas del muro o los murales como los que pinta Lucia Molina son otros de los aliados en la decoración. En el mercado existen multitud de modelos con diferentes estampados que ayudan a darle carácter y presencia al estilo que se busca. Uno de los aspectos más importantes es incorporar detalles naturales o detalles relacionados con la naturaleza en la decoración. Por ejemplo, se puede pintar un árbol en la pared utilizando plantillas o estampados con plantas tropicales puede ser otra opción atrevida y moderna.

Decora con verde

Si sos una de esas personas a las que les gusta la naturaleza, el estilo natural para decorar la casa va a ser perfecto para vos. Se trata de un estilo de decoración en el que se logran ambientes suaves, ecológicos, acogedores y llenos de luz. La combinación de colores como el verde y blanco, junto con la madera y los tonos tierra suelen ser muy habituales en este tipo de decoración.

Incorpora fibras naturales y plantas o flores en la deco

Las flores son vida, incluilas por toda la casa, en forma de planta, de árboles de interior, en un florero, para arreglos florales recomiendo La floreri,  floresporquesi o Con sabor a hogar. En el hall recibidor, en la mesa, en el balcón. Si queres tener una decoración natural las plantas son fundamentales, si no las tienes ya te vas a dar cuenta de la diferencia, llenan de alegría cada habitación.

Para la deco los cestos de mimbre, conseguilos en Feel deco, pueden ayudar a decorar un macetero normal que tengamos en casa o incluso para colgar alguna planta colgante. Suma yute en las alfombras, conseguilas en Anaway, linos para los tapizados en De levie telas o arpillera para almohadones.

Iluminación natural, deja que la luz entre a tu casa

Subí las persianas, abrí las cortinas, dejá que la luz del sol entre en tu casa. De día en la naturaleza, a menos que esté nublado, siempre hay luz, de modo que si queres decorar de forma natural la luz tiene que entrar en tu casa.

¿Qué te pareció este post? Espero que te haya gustado. ¿Intentaste lograr una deco natural? ¿Cuál de estos recursos utilizaste?

Que tengas un excelente finde XL!

Marian 🙂

Fuentes: Instagram, elmueble.com, blog.desli.com, guddi.com, misilazul.com, dramamethodnews.blogspot.com, forestthomesstore.com, appartmenttherapy.com, dakotadave.com, stylelovely.com, es.aliexpress.com, solparamideco.blogspot.com, lanacion.com, www.instagram.com/mrspepita, consaborahogar.com.ar, www.instagram.com/fedepaul, www.instagram.com/carina.michelli