Quizás estás pensando en mudarte sola o en pareja a tu primer departamento pero no sabes por dónde empezar, ojo, esta nota también aplica para vos que te estas mudando a una casa mas grande porque la familia fue creciendo. La clave esta en  no desesperar si tu casa no está equipada desde el primer día, para que te des una idea mi primer mesa fue la caja del televisor!!! Lo mejor es ir construyendo tu lugar de a poco, de esa manera iras construyendo tu hogar.

Pero, ¿Por donde empiezo? ¿qué es lo primero que hay que comprar? o ¿Cómo resolver algunos temas que te van a ayudar a mejorar el funcionamiento en tu nueva casa? Ya sea un mono-ambiente de 60 metros cuadrados o una casa de 200 metros cubiertos con dormitorios y escritorio, “armar” nuestro primer hogar tiene sus particularidades y es, sin duda, una experiencia inolvidable.

El desafío es tratar de conjugar los gustos personales de quien/quienes va a vivir en el departamento con el estilo deco y con las posibilidades reales que ofrece el espacio. Lo ideal es ir paso a paso para llegar al resultado que estamos buscando.

Camina por el departamento vacío: dejate llevar e imaginar dónde vas a hacer determinadas actividades como comer, reunirte o dormir y hace un mapa mental de como queres que sea el lugar. Consejo: Cuando son pocos metros, podes pensar en tener muebles que se adapten a varias funciones como por ejemplo optar por un estar con una gran mesa ratona y prescindir de la mesa de comedor o si trabajaras ahi quiza te convenga una mesa de trabajo que sirva también para comer. Si es una casa de fin de semana y te mudas en primavera fijate de armar primero la galeria y el living. Para el comedor ya habrá tiempo.

PH: Antigua Madera

PH: Antigua Madera

PH: Flikr

Pone a prueba tu creatividad: trata de poner pocos elementos, respetando la idea de que «menos es más», no conviene llenarse de muebles y de cosas. Como hay que escuchar lo que el ambiente sugiere, lo mejor sería empezar a comprar los muebles para la casa una vez que se cuenta con el espacio y trabajar a partir de lo que hay. Concentrate en lo basico y deja los elementos decorativos para el final. Consejo: cuando compres los muebles pensalos como para darles mas de un uso como por ejemplo una banqueta a modo de mesa ratona o un vajillero que mas adelante pueda ser un mueble de tv

PH: Pinterest

PH: my leit motiv

Tamaño de los muebles: No te rijas por la idea de que si el departamento es chico hay que ponerle muebles chicos. Se puede elegir un mueble exageradamente grande para crear efectos visuales, rincones especiales. Toma bien las medidas del espacio antes de comprar cualquier mueble. Particularmente cuando se trata de muebles grandes lo mejor es hacer una plantilla en papel con la medida real y ubicala en el espacio.

PH: pinterest

Colores: sobre todo en los espacios chicos es preferible elegir tonos cálidos y luminosos, porque amplían el ambiente -sin tener miedo a salir del blanco- y reservar algún color oscuro y contrastante para alguna pared.

PH: pinterest

Acepta muebles: Aunque la casa que estés amoblando sea la definitiva, aprovecha la generosidad de tus amigos o familia y consegui piezas “provisorias” mientras ahorras para comprarte las definitivas, quiza mirándolas desde otro angulo finalmente con un poco de intervención puedan llegar a ser pequeños tesoros. Yo empecé con un sillón y una mesa ratona heredadas de una amiga de una amiga que quiso deshacerse de todos los muebles de su casa y con una linda funda y un poco de pintura logre armar un living a mi gusto hasta que finalmente, con el tiempo, compre los muebles definitivos. Son ideas practicas para arrancar desde 0, aprovechalos! 

PH: revista living

 

En conclusión, solo tenes que tener la paciencia suficiente para ir encontrando todas las piezas que encajen en tu nuevo hogar. No es necesario tenerlo todo a estrenar cuando te mudas a una casa nueva pero sí es importante que con el tiempo los espacios tengan tu impronta, que reflejen tu personalidad.

¿Estás amoblando tu primer casa? Y vos que ya lo hiciste ¿Qué le aconsejarias a l@s que todavía no lo hicieron? ¿Tenes algún otro consejo que puedas aportar??

Que tengas un excelente finde!!!

Marian 😉