Uno de los recuerdos mas lindos que tengo de mi infancia es cuando mis padres le armaron el dormitorio a mis hermanos mas chicos. Nos mudamos a una casa grande y el dormitorio era enorme por lo que decidieron crear en él un espacio de juegos. Yo tenia alrededor de 11 por lo que la hamaca y el tobogan no los podia usar pero sí el pizarrón enorme donde me pasaba las tardes dibujando, jugando a la maestra, inventando historias y hasta armabamos obras de teatro y ¨funciones¨e invitabamos a mis papas para que las vieran!!

Hoy, en la mayoría de las casas las habitaciones tienden a contener solo las camas y eventualmente se las piensa como para que alberguen un escritorio donde, el dia de mañana, los chicos van a estudiar.

Hay varias razones que nos llevan a pensar en la idea de crear un play-room para los chicos. Una de ellas son días fríos que prácticamente impiden que los benjamines puedan salir jugar fuera de casa, haciendo que sea realmente un desafío entretenerlos. Otra es la necesidad de conservar nuestros valiosos muebles, accesorios y demás objetos  por largo tiempo, lo más lejos posible de travesuras infantiles.

Los play-rooms son espacios diseñados exclusivamente para que los más chicos jueguen y se diviertan, en las casas con suficiente espacio son clave: hacen del hogar un lugar más agradable para disfrutar en familia. También pueden ser utilizados como sala de lectura y/o estudio al menos en ciertos horarios. Es importante que prestemos mucha atención a la decoración del play-room para lograr que sea realmente atractivo. Los play-room se caracterizan por ser espacios luminosos por lo que deberian estar iluminados naturalmente durante el dia.

 

1-Sectores y distribución de sala de juegos

Frente a una habitación, altillo o entrepiso que se vaya a convertir en el play-room de la casa, lo recomendado es definir qué actividades se van a desarrollar en ese espacio para que puedan llevarse adelante cómodamente. Ya sea para chicos de distintas edades con sus juegos y juguetes, o para grandes con mesas de pool, ping pong o metegol; o incluso mixto, un lugar donde la familia debe sentirse cómoda y rodeada de elementos que le transmitan calma, calidez y buena vibra.

Antes de equiparlo es importante pensar en la comodidad. Si querés armar un sector para ver películas y escuchar música, lo más práctico es elegir un mueble de madera, que incluya ruedas para facilitar su traslado. Allí se podrán ubicar el televisor, el reproductor de DVD, el home-theater, el equipo de audio y las consolas de videojuegos.  Las  bibliotecas o modulares pueden ser grandes aliados a la hora de actuar como separadores de ambientes y a su vez cumplen la funcion de contener juguetes o libros.

 

2-Decoración

Para los pisos, es recomendable utilizar cerámicas o porcelanatos, que puede cubrirse con una carpeta que resulte fácil de lavar. No es conveniente colocar alfombras ya que son poco funcionales a la hora de la limpieza y la suciedad y polvo se conservan mucho más en este tipo de superficies.

La iluminación es un tema importante y es recomendable utilizar diferentes tipos de lámparas para generar otros espacios dentro del ambiente general. lo ideal es alternar luces puntuales con otras que no lo son para crear calidez, tema importantísimo dado que la iluminación de un espacio influye considerablemente en el estado de ánimo de las personas.como asi tambien lo hacen los colores, por eso es recomendable pintar las paredes con colores calidos y luminosos. El play-room debe ser un espacio que invite a quedarse para pasar el tiempo libre y disfrutar del ocio, descanso y entretenimiento.

3-Cuidados

Debe ser una habitación segura. Así, serán espacios de esparcimiento, y no de preocupación. Si el play-room es para los chicos, habrá que pensar en dejar bastante espacio libre para que puedan hacer todo el despliegue corporal que necesiten y por supuesto es fundamental que las instalaciones eléctricas y de gas sean realizadas por un especialista en la materia que garantice las condiciones de seguridad del espacio.

En el caso de no tener un espacio dentro de la casa destinado a esa función, no nos queda otra que ceder alguno, en otro post ya te contare como armar un play-room en pocos metros.

En tu casa tenes play-room??? Como lo armaste??? Te animas a contarnos cuales fueron los detalles mas importantes???

Que tengas lindo dia!!!

Marian 😉

Fuentes: restoration hardware, espacio living, decor facil, fave co, petitpetittresor