Uno de los recuerdos más lindos que tengo de mi infancia es cuando mis padres le armaron el dormitorio a mis hermanos más chicos. Nos mudamos a una casa grande y el dormitorio era enorme por lo que decidieron crear en él un espacio de juegos. Yo tenía alrededor de 11 por lo que la hamaca y el tobogán no los podía usar pero sí el pizarrón enorme donde me pasaba las tardes dibujando, jugando a la maestra, inventando historias y hasta armando obras de teatro y «funciones» a las que invitábamos a mis papas para que las vieran!
Hoy, en la mayoría de las casas las habitaciones tienden a contener sólo las camas y eventualmente se las piensa como para que alberguen un escritorio donde, el día de mañana, los chicos van a estudiar.
Hay varias razones que nos llevan a pensar en la idea de crear un play-room para los chicos sobre todo en época de vacaciones. Una de ellas son los días fríos que prácticamente impiden que los benjamines puedan salir jugar fuera de casa, haciendo que sea realmente un desafío entretenerlos. Otra es la necesidad de conservar nuestros valiosos muebles, accesorios y demás objetos por largo tiempo, lo más lejos posible de travesuras infantiles.
Los play-rooms son espacios diseñados exclusivamente para que los más chicos jueguen y se diviertan, en las casas con suficiente espacio son clave: hacen del hogar un lugar más agradable para disfrutar en familia. También pueden ser utilizados como sala de lectura y/o estudio al menos en ciertos horarios. Es importante que prestemos mucha atención a la decoración del play-room para lograr que sea realmente atractivo. Los play-room se caracterizan por ser espacios luminosos por lo que deberían estar iluminados naturalmente durante el día. En muchos casos, sobre todo para los que vivimos en departamento, no contamos con espacios especiales para armarlo por lo que hoy te doy algunos consejos como para que puedas improvisar uno durante las vacaciones.
Generá espacio
No siempre contamos con suficiente espacio pero nada nos detiene a la hora de que nuestros niños se diviertan. Cuanto más chiquitos son, más espacio necesitas, a medida que van creciendo los juguetes se van achicando hasta convertirse en una play o tablet o celular. Mientras tendremos que inventarlo. Si en el dormitorio conviven 2 niños simplemente mové las camas contra las paredes y deja el espacio central libre.
Guardado
Lo más divertido para los chicos. sobre todo cuando son chiquitos, es tener todos sus juguetes a mano. Cuando los míos eran chicos en vacaciones de invierno era todo un día de juegos sacar los juguetes de las cajas y clasificarlos, mientras yo hacía limpieza ellos jugaban con los muñecos «olvidados». Proveeles cajones, cajas y demás elementos como para que después vuelva todo a su lugar o a lugares nuevos, pero sobre todo para que los tengan a mano en el momento que los quieran usar.
Ayudalos a inventar los juegos
Hoy en día hay infinidad de juguetes carísimos con los cuales los chicos juegan un rato y se aburren fácilmente. En el fondo ellos necesitan tiempo nuestro. Ofreceles la posibilidad de que ellos inventen sus juegos armándoles carpas con sábanas, espacios donde esconderse, una mesita con una silla improvisada, cambiales el lugar de la merienda, armales una pizarra casera con una tabla de fibrofacil pintada con aerosol Rustoleum pizarra
¿Qué estrategias usas vos para improvisar un playroom? ¿Pusiste en práctica alguno de estos consejos? ¿Tenés algún otro para compartir con las demás lectoras?
Te deseo unas excelentes «Mami vacaciones» 🙂
Fuentes: revista Living, micasarevista.com, protectos.habitissimo.es, idealhome.co.uk